Entradas

Recomendaciones Primavera 2012 Parte 5 y útlima

Hola ¿Se acuerdan que antes de empezar las recomendaciones hice una entrada dónde no estaba nada contento con la industria de la animación japonesa? El motivo de mi enojo es que después de estas cuatro entregas de recomendaciones todavía hay algunas animaciones que vale la pena comentar. Siempre me ha parecido que no es muy gravoso usar unas tres horas de nuestra semana para ver animación. Por lo mismo no me gusta recomendar más de nueve animaciones por temporada;   de hecho esta es la primera vez que me veo en la necesidad de ocupar los nueve espacios; pues me parece que es el número que más o menos podemos seguir sin dejar de hacer todas las otras cosas que tenemos que hacer. Sin embargo esta temporada en Japón vino con muchas series que pueden ser interesantes, así que si alguna de las series previamente descritas falla (Natsuiro Kiseki incluso la misma Tsuritama pueden no dar el ancho) o si alguna tiene una temática que simplemente no va con sus gustos, las pueden intercambi...

Recomendaciones Primavera 2012 Parte 4

Uchuu Kyoudai El manga Hermanos del Espacio de Chūya Koyama todavía está en publicación (punto menos) pero aún así el estudio A-1 Pictures (Ano Hana, 2011 entre muchas otras) se avienta al ruedo de animar esta historia interesantísima de dos hermanos que siendo niños en una noche tranquila ven un OVNI y los dos prometen convertirse en astronautas. El primer capítulo toma a los hermanos cuando el menor ya está encarrilado para ser el primer Japonés en pisar la Luna mientras que el hermano mayor acaba de ser despedido de su trabajo como diseñador de autos porque resulta que su jefe insultó a su hermano y en respuesta a dicha afrenta el diseñador le propino un golpe. La relación, incluso a la distancia de estos dos hermanos que podran parecer muy diferentes (habrá que ver la narración que hace el hermano mayor del nacimiento de ambos) pero al mismo tiempo se tienen un cariño enorme, hace la trama profundamente conmovedora. Esta es una historia de cambio personal y de cariñ...

Recomendaciones Primavera 2012 Parte 3

Accel World Bien podría ser la sorpresa de esta temporada. Basada en un mundo muy parecido al de Gravedad Artificial (Anderson, 2002) y basada en la serie de novelas ligeras todavía en publicación de Reki Kawahara (punto menos), la historia gira alrededor de un personaje magnéticamente patético: Haruyuki. Obeso, de baja estatura, miedoso y no demasiado inteligente. Quien vive en el futuro dónde (para quienes no hayan leído la novela de Anderson) los humanos llevamos la computadora en la cabeza por lo que podemos acceder a internet sin necesidad de ningún dispositivo adicional, lo que implica por supuesto que podemos ingresar en realidades virtuales también a voluntad. Y es a este mundo dónde se escabulle el protagonista, golpeado por los bravucones de la escuela, de alguna forma inconforme porque la chica de quien está enamorado es la novia de su mejor amigo (y alumno modelo, según parece), y es en ese mundo dónde se siente poderoso (aunque no lo sea mucho realmente) pero al menos ahí...

Recomendaciones Primavera 2012 Parte 2

Natsuiro Kiseki Mi amigo Seiji Mizushima vuelve por sus fueros después de una muy dispareja Un-Go (Aikawa, 2011), es un director de mucho talento y que le gusta tomar riegos (Mobile Suit Gundam 00 The Movie: A wakening of the Trailblazer, 2010) y en esta ocasión al lado del escritor Tatsuhiko Urahata quien no debería de necesitar presentación pero lo presentamos como escritor del guión de Monster (Urasawa, 1994-2001) y Gunslinger Girl (Aida, 2002- ) aunque justo es decir que también ha escrito guiones cómo el de Saki (Kobayashi, 2006- ), me parece que Mizushima y Urahata pueden hacer una buena mancuerna. En esta ocasión la historia trata de cuatro niñas de secundaria quienes descubren que si piden el mimo deseo a una piedra circular, dicho deseo se les será concedido. A primera vista la historia de “un milagro del color del verano” puede parecer demasiado sentimental, ¿Qué clase de deseos pueden tener cuatro niñas tranquilas de un pueblo tranquilo? Y es ahí mismo lo que puede ser la...

Recomendaciones Primavera 2012 Parte 1

He aquí Damas y Caballeros las esperadas recomendaciones Subtiempo primavera 2012. Agárrense fuerte porque ahí vamos: Ozuma ¿A ustedes les sorprende que esta sea la primera recomendación? A mí, en lo absoluto. Cuando uno de los creadores de animé más importantes de la historia hace una nueva obra, me parece que lo prudente es callar y verla. Leiji Matsumoto (Queen Millenia, 1984) vuelve después de varios años a la pantalla chica y con esta obra que intenta, nada más para empezar, romper con la idea que tenemos de la navegación, porque en esta ocasión las batallas navales (uno de los sellos del maestro) no se llevarán a cabo ni en el mar ni en el espacio, serán ¡en la arena! Al mejor estilo de Dunes (Frank Herbert, 1966). Me duele un poco que haya cambiando a su prototípica Rubia Misteriosa por una chica de enigmático cabello azul, pero no creo que tenga mayor relevancia. Matsumoto-sensei nos vuelve a hablar de la guerra, del honor, de la valentía, de la honestidad, temas que parec...

Es oficial

Es absolutamente oficial, odio a los japoneses. La temporada pasada de fin de año fue bastante mala. Justo cuando se supone que teníamos más tiempo para ponernos al corriente (por las vacaciones de diciembre), se les ocurrío mandar una barra de animación bastante descompuesta. Y ahora cuando todas las cosas en el mundo comienzan a moverse se les ocurre lanzar varias animaciones de esas que esperas años en poder ver. De la lista de estrenos de esta temporada he reducido los títulos a la nada sencilla cantidad de ¡¡¡16!!!. De esos al menos tengo que reducirlos a la mitad, para que de verdad estemos hablando de recomendaciones y no de un directorio de animaciones. ¿Lograré hacerlo? ¡Por supuesto! Estén pendientes, próximamente la entrada con las recomendaciones Subtiempo Primavera 2012. Que conste que la temporada pasada a pesar de las vacas flacas logré reunir un bloque bastante respetable. Así que al pendiente, las recomendaciones se acercan.... Estamos en contacto

Ro-Kyu-Bu! (Cal 7)

Pues ya que en entradas recientes he estado muy enfocado al sello editorial Dengeki Bunko me voy de lato con esta serie que se podría traducir más o menos como “Rompimiento Rápido” (2011) o Fast Break. Como ya lo habrán identificado los doctos en el tema la serie trata acerca del basketball. La premisa fundamental de las novelas ligeras de Sagu Aoyama tiene su mérito. Un chico que ansia vehemente jugar baskeball a nivel preparatoria se topa con la sorpresa de que el equipo representativo de su prístina escuela ha sido castigado a un año de inactividad porque su capitán se vio involucrado en un escándalo de perversión de menores (a las cosas hay que llamarles por su nombre). El chico de marras se encuentra decepcionado del deporte, debido a este suceso extra cancha, cuando su tía de una forma u otra hace que se convierta en entrenador de una quinteta de niñas de primaria. El preparatoriano encuentra entonces motivación en la dinámica de las chicas y se vuelve a reencontrar con el b...