Entradas

Los planes

El futuro es un montón de cualquier cosa. El hecho de pensar que hacía en esa dirección existe un universo mucho más vasto que hacía el pasado me sobrecoge. Es decir, por venir existen más eones de lo que ha habido en la historia del universo. El mañana es más grande que pasado. Para lidiar con estas magnitudes, con este caos, con esta incertidumbre el hombre ha inventando los planes. Una forma de tratar de hacer que el futuro se parezca a nuestros sueños, una forma de hacer del mañana un lugar menos fortuito y más parecido a lo que queremos que sea. Esto funciona y no funciona. Ahí están los grandes edificios, los monumentos avasalladores, las grandes obras de la humanidad. Y también ahí están los grandes hombres muertos al cruzar las calles, los hombres pequeños encumbrados por la casualidad, los hombres medianos que no alcanzan a recoger la ropa de la tintorería. Los planes funcionan a veces, y cuando lo hacen, uno piensa que ha vencido al caos, que se ha forjado el futuro, tal...

Llegué al fin de semana

Hola Lectora, lector querido, me sorprende haber llegado al fin de semana con un humor bastante pasable. Las cosas cotidianas son pequeñas pero van minando poco a poco nuestra energía y nuestro ánimo. Pequeñas tragedias que vistas en perspectiva no son nada, pero en su momento soy causantes de dolores incalculables pero breves. Que te regaña el jefe, que te peleas con la novia, que se te perdieron las llaves, se te descompuso el coche. Cosas que no tienen importancia si las comparas con los grandes eventos de la vida como, paradójicamente, la muerte, el rompimiento de una relación de largos años y este tipo de finales abruptos, irreversibles e irreparables. Grandes tragedias, si parafraseamos a Charles Dickens. Ignoro cuál de este tipo de tragedias es más importante y lo que es mejor de esto no se trata esta entrada porque no nos vamos a deprimir. ¿Y si mejor escribo un relato erótico? No, ni pensarlo. Aunque estoy consciente que si me pulo subiría el número de adeptos a este bl...

Ya es Jueves

Hola Así es, tal parece que no me ha sentado muy bien la semana. Como ya se habrán dado cuenta tengo ya más de dos días sin actualizar mi blog. Pero ¿qué puedo decir? El lunes preparé la mayor parte de la noche el programa de Cineti-K, el martes lo terminé y también estuve platicando con mi mamá. Es cierto, tengo progenitora y ya tenía tiempo que no platicábamos. Ayer me la pasé trabajando todo el día, y por fin hoy tengo tiempo de escribir algo, pero ¿qué? Bueno el anime que ya tiene un año que me trae loco es Cross Game (Adachi, 2009) y subiré un video que encontré en la pagina de Subsmith y es ni más ni menos que del dueto Kobukuro (o algo así) quienes interpretan una excelente versión en vivo del tema de entrada que se llama Summer Rain, es decir, lluvia de verano. De una vez aprovecho y traduzco o translitero (como se dice) la letra de la canción) Summer Rain コブクロ / Kobukuro La tormenta de verano golpea el cielo nocturno Tu figura asustada, que se vuelve m...

Videos de Lunes

Hola El domingo fue un día extraño. No avancé en la elaboración del programa de mañana. No envié mis artículos para la página de la radio (envié unos la semana pasada que todavía no han subido así que estoy cubierto por ese lado), aunque ya tengo unos listos para hoy. No fui al cine. sigo siendo una caricatura, en fin, un día extraño. Hoy por la tarde subiré unos videos de películas, sobre todo el de When you Believe, canción ganadora como mejor canción hecha para una cinta en 1998. Interpretada pon una Whitney Houston todavía con lucidez y una Mariah Carey en su mejor momento. No me había dado cuenta que en el programa pasado de Cineti-K programé canciones de las dos esposas de Tommy Motola. Se me hacen muy diferentes Mariah y Thalia. Parece que la úlitma está siendo más feliz con el posesivo empresario discográfico. Pero no hay que olvidar que gracias a Motola, la ahora extraña Carey llegó a niveles insospechados. Le puso los mejores productores, los mejores compositores y con ...

La brevedad

Hola La entrada del día de hoy tiene que ser corta. Tengo mucho que escribir, también estoy trabajando y tratando de resolver algunos problemas personales. Aunque es Sábado (el día de la semana que más disfruto) creo que no lo voy a gozar mucho. Hablando de la brevedad, habré de decir que casi siempre nos quejamos de ella. Por ser minúscula solemos despreciarla. Hay en lo grande y en lo vasto una afición que en tiempos presentes parece acrecentarse al mismo tiempo que se acrecenta su imposibilidad. Casas pequeñas, carros pequeños, salarios pequeños. Es lo que tenemos y es exactamente lo contrario a lo que queremos. Pero hay también brevedades hermosas, la falda que cubre eburnéas piernas. Los labios rojos de una boca en espera. El espacio entre nuestra alma gemela y nosotros, es decir entre nosotros y nosotros. El suspiro de una espera. Tú mano que reposa sobre tu rodilla. La brevedad también tiene lo suyo e igual debemos apreciarla, contemplarla y estimarla. La próxima vez que se quej...

En las vísperas del fin de semana

Hola Hoy iba a hablar sobre el Viernes pero recordé de pronto que en realidad quería hablar de otra cosa, le dejo pues el título engañoso de en las vísperas del fin de semana y procedo con el verdadero contenido de esta entrada. Hace ya varios años, iba caminado muy quitado de la pena pensando en las idioteces que siempre pienso cuando no tengo nada mejor que hacer, cuando me percaté que frente a mi se extendía un mediano charcho lodoso. No me pregunten a dónde iba ni de dónde salí, el caso es que me encontré frente aquella leve acumulación de agua estancada y a la vez me econtré frente a un gran dilema ¿lo brincaba o le daba la vuela? Ahhh lectora, lector estimado esta no es una pregunta menor todo lo contrario fue de gran relevancia en mi vida. Porque de pronto fue obvio para mi que el saltarlo sería muy peligroso y el rodearlo era una opción de mínimo esfuerzo. Y en ese punto fue claro para mi que había madurado. Estuve seguro de que si pensará como un niño lo habría saltado, ...

El día no se acaba hasta que se acaba

En 1973 Yogi Berra, un muy famoso entrenador de Baseball, dijo una frase que pronto se convertiría en una de las citas favoritas de todo el mundo: "esto no se acaba hasta que se acaba". El señor Berra no es solo una verdadera leyenda del deporte de las almohadillas sino que sus frases aún reverberan en el mundo del deporte por su aparente contradicción y obviedad. Como es el caso de la anterior. Sin embargo, habrá que decirlo, resultan ciertas. Decía yo que estaba muy contento de hacer el MCPlayer pero poco a poco las cosas se complicaron de tal suerte que ahora cuando escribo esto estoy contento de que ya todo se haya terminado. Estar bien, como estar de cualquier otra forma supongo, es cuestión de percepción. Lectora, lector querido estoy seguro de la situación de ninguno de nosotros es peor que la de un niño africano cuya madre se encuentra enferma de SIDA y viven en la más rudimentaria pobreza. Y sin embargo, ese mismo niño lo más probable es que se ponga a bailar a la...